
Profesional con una excelente capacidad de organización amplia experiencia laboral y excelentes dotes de gestión y dirección. Destaco por mi capacidad de liderazgo para sacar lo mejor de cada empleado.
Me caracterizo por ser una persona muy trabajadora, por mi dinamismo, proactividad y entusiasmo, y por ofrecer una buena atención al cliente, incluyendo la solución de posibles incidencias.
Soy capaz de asumir responsabilidades y tomar decisiones con solvencia. Poseo buenos conocimientos digitales. Tengo buenas habilidades en comunicación y atención al cliente, esforzándome en todo momento por garantizar su satisfacción. Busco desarrollarme profesionalmente.
Soy una persona versátil, capaz de simultanear varias tareas. Con amplia experiencia en entornos laborales en los que se valora la capacidad de trabajar en equipo y el compromiso. Tengo facilidad para trabajar tanto en equipo como de forma independiente, según las necesidades. Busco la oportunidad de demostrar mi valía en una empresa de futuro.
En busca de una nueva oportunidad laboral con la cual desarrollar mi carrera.
Años de experiencia profesional
Instalación, mantenimiento y reconfiguración de Computadores de a Bordo (CAB) para el uso del GPS en flotas de vehículos. Reacondicionamientos, instalaciones de finwares y softwares. Instalaciones eléctricas en vehículos que permitan el correcto funcionamiento de los CAB. Trabajo con GPS en tiempo real y en modo diferido. Asesoramiento al Sistema de Gestión y Control de Flota.Coordinación de actividades comunicativas para fortalecer la imagen de la empresa.
Supervisión integrada de acciones legislativas, metodológicas, organizativas, técnicas y de recursos humanos.
Seguimiento, supervisión y control de medios de transporte de cargas y de pasajeros mediante el empleo de Sistemas Satelitales de Posicionamiento (GPS); dotando a los directivos de las herramientas necesarias para elevar la eficiencia energética, el control interno, la disciplina laboral y la correcta explotación del transporte en general.
Organización de acciones necesarias con los Técnicos de Grupo de Control de Flota para el conocimiento de procedimientos de trabajo y normativas legales, garantizando su conocimiento y cumplimiento para el correcto funcionamiento del Sistema de Gestión y Control de Flota (SGCF).
Supervisión de las medidas de seguridad informática y de protección física aprobadas para los medios asignados para el trabajo de SGCF en la base de transporte.
Mantenimiento del control del estado del funcionamiento de los medios situados en la base de transporte, para el trabajo con el SCGF.
Elaboración del Procedimiento Interno de la base de transporte, revisión conjunta con el Director y su actualización.
Supervisión del proceso de cambio de turno de trabajo del departamento de SGCF, velando por la evolución de las tareas pendientes.
Revisión y corrección de partes diarios para ser enviados a instancias superiores que subordinan a la base de transporte; informando, posteriormente, las irregularidades detectadas.
Información al Director de eventos e incidencias detectadas en los análisis realizados diariamente a todas las trayectorias analizadas y transferidas en la jornada laboral.
Mantenimiento de estrachas relaciones de trabajo entre los departamentos de la base de transporte (Energético, Tráfico, Operaciones, Economía , Recursos Humanos, Técnica, Control de Flota), teniendo como primicia el trabajo en equipo.
Comprobación y supervisión del estado del funcionamiento de el equipamiento de a bordo a la salida y entrada de los medios de la base de transporte y al taller, realizando las anotaciones correspondientes en los modelos establecidos.
Elaboración y mantenimiento de los registros de informaciones no transferidas al sistema, comprobando las causas de pérdidas de información.
Anotación en libros de incidencias, registros, de todas las acciones y eventualidades realizadas y detectadas por el departamento de Control de Flota.
Actualización de bases de datos de la base (cartografía,vehículos, matrículas, choferes), previa autorización del Director.
Realización del chequeo del tralado de los medios de transporte de la base, evitando pérdidas y daños de algunos de los medios o de la información recepcionada y transferida al sistema.
Procesamiento de información de los ficheros de recorridos.
Supervisión integrada de acciones legislativas, metodológicas, organizativas, técnicas y de recursos humanos.
Seguimiento, supervisión y control de medios de transporte de cargas y de pasajeros mediante el empleo de Sistemas Satelitales de Posicionamiento (GPS); dotando a los directivos de las herramientas necesarias para elevar la eficiencia energética, el control interno, la disciplina laboral y la correcta explotación del transporte en general.
Organización de acciones necesarias con los Técnicos de Grupo de Control de Flota para el conocimiento de procedimientos de trabajo y normativas legales, garantizando su conocimiento y cumplimiento para el correcto funcionamiento del Sistema de Gestión y Control de Flota (SGCF).
Supervisión de las medidas de seguridad informática y de protección física aprobadas para los medios asignados para el trabajo de SGCF en la base de transporte.
Mantenimiento del control del estado del funcionamiento de los medios situados en la base de transporte, para el trabajo con el SCGF.
Elaboración del Procedimiento Interno de la base de transporte, revisión conjunta con el Director y su actualización.
Supervisión del proceso de cambio de turno de trabajo del departamento de SGCF, velando por la evolución de las tareas pendientes.
Revisión y corrección de partes diarios para ser enviados a instancias superiores que subordinan a la base de transporte; informando, posteriormente, las irregularidades detectadas.
Información al Director de eventos e incidencias detectadas en los análisis realizados diariamente a todas las trayectorias analizadas y transferidas en la jornada laboral.
Mantenimiento de estrachas relaciones de trabajo entre los departamentos de la base de transporte (Energético, Tráfico, Operaciones, Economía , Recursos Humanos, Técnica, Control de Flota), teniendo como primicia el trabajo en equipo.
Comprobación y supervisión del estado del funcionamiento de el equipamiento de a bordo a la salida y entrada de los medios de la base de transporte y al taller, realizando las anotaciones correspondientes en los modelos establecidos.
Elaboración y mantenimiento de los registros de informaciones no transferidas al sistema, comprobando las causas de pérdidas de información.
Anotación en libros de incidencias, registros, de todas las acciones y eventualidades realizadas y detectadas por el departamento de Control de Flota.
Actualización de bases de datos de la base (cartografía,vehículos, matrículas, choferes), previa autorización del Director.
Realización del chequeo del tralado de los medios de transporte de la base, evitando pérdidas y daños de algunos de los medios o de la información recepcionada y transferida al sistema.
Procesamiento de información de los ficheros de recorridos.
Conocimiento y ejecución del trabajo de Sistema de Gestión y Control de Flota.
Obtención, a través de la descarga, del fichero de recorrido y transferencia de la descarga al SGCF.
Utilización de las herramientas del sistema MOVILWEB para el correcto análisis de las trayectorias transferidas al sistema. Informando al Jefe de Grupo del SGCF las incidencias y violaciones detectadas en el análisis.
Seguimiento a incidencias pendientes de respuestas y reportar las detectadas, dejando evidencias de las mismas en el libro de iNcidencia de la base de transporte.
Elaboración con calidad del parte diario para su entrega al Jefe de Grupo del SGCF.
Revisión del estado físico y funcionamiento de los medios destinados para el trabajo del sistema. Y seguimiento y solución de tareas pendientes.
Chequeo del estado de funcionamiento del Equipamiento de a Bordo de los medios a la entrada y salida de la base y al taller; haciendo las anotaciones en los modelos pertinentes establecidos.
Mantenimiento y actualización de la información en los modelos y registros establecidos para el SGCF.
Establecimiento y mantenimiento de los vínculos de relaciones de trabajo con las estructuras organizatvas de la base de transporte, teniendo como primicia el trabajo en equipo.
Planificación y dosificación de clases de la asignatura Educación Artística para estudiantes de Séptimo grado de Secundaria Básica.
Creación de medios de enseñanzas para la motivación del estudiantado y la correcta aprehensión de los contenidos.
Elaboración de propuestas de evaluaciones de la asignatura.
Participación en tribunales de evaluación y cuidado de exámenes en el centro escolar.
Revisión y calificación de evaluaciones aplicadas a los estudiantes.
Caracterización del estudiantado.
Creación y promoción del movimiento de artistas aficionados y de la brigada cultural escolar.
Elaboración de actividades culturales junto a los estudiantes tanto escolares, curriculares y extracuriculares.
Control del cumplimiento del reglamento escolar.
Participación en el Consejo de Dirección, claustro de profesores y preparaciones metodológicas u otras orientaciones.
Gestión de ventas y marketing en Feria Artesanal.
Atención al cliente en punto de venta de productos artesanales.
Cobro y control de ingresos.
Asesoramiento al cliente sobre productos y promociones en la tienda.
Actualización de precios y de cartelería en la tienda.
Atención personalizada a clientes para garantizar una experiencia de compra óptima.
Resolución de dudas y reclamaciones de clientes de manera profesional.
Implementación de estrategias de visual merchandising para incrementar las ventas.
Organización, mantenimiento y limpieza del puesto de trabajo.
Alarmado, etiquetado y preparación de los productos para su puesta en venta.
Control e inventario de productos en el puesto de ventas.
Colaboración en todas las tareas necesarias para la correcta operativa de la tienda.
Manejo de inventario y reposición de productos en tienda.
Atención y negociación con proveedores y productores de mercancías.
Realización de operaciones de caja y manejo de efectivo de forma precisa.
Dirección del Centro Provincial de Superación para la Cultura ´´Ignacio Cervantes´´ de Matanzas.
Capacitación de la fuerza laboral del sector de la Cultura.
Asesoramiento metodológico a Centros provinciales y Direcciones municipales de Cultura.
Elaboración de estratégias para la superación, en el cuarto nivel de enseñanza, para trabajadores del Ministerio de Cultura.
Preparación, control y dirección de Consejos de Dirección, Claustro de profesores, Consejillos y preparaciones metodológicas.
Elaboracion y supervisión de horarios y actividades docentes.
Control y supervisión de la docencia y del claustro de profesores.
Elaboración de planes de estudios y de capacitación.
Planificación y dosificación de clases.
Elaboración de propuestas de evaluaciones de las asignaturas.
Participación en tribunales de evaluación.
Revisión y calificación de evaluaciones.
Autosuperación constante en diversas temáticas.
Participación en Talleres, Conferencias, Cursos de habilitación y formación, Post Grados y Diplomados.
Coordinación y supervisión de la Licenciatura ´´Instructor de Arte´´, junto al departamento de Educación Artístca del Instituto Superior Pedagógico ´´Juan Marinello´´.
Participación en los Consejos de Dirección de la Dirección Provincial de Cultura de Matanzas.
Divulgación y promoción de actividades, concursos y eventos del trabajo cultural de la provincia.
Intercambio con artistas y estudiantes.
Participación como Jurado de eventos y concursos.
Planificación y dosificación de clases de la asignatura Dirección Coral para estudiantes del tercer año de la Licenciatura ´´Instructor de Arte´´.
Creación de medios de enseñanzas para la motivación del estudiantado y la correcta aprehensión de los contenidos.
Trabajo con los estudiantes para el correcto desarrollo de habilidades vocales y corales mediante el empleo de instrumentos musicales y la escritura musical.
Elaboración de propuestas de evaluaciones de la asignatura.
Participación en tribunales de evaluación.
Revisión y calificación de evaluaciones aplicadas a los estudiantes.
Elaboración de actividades culturales junto a los estudiantes tanto escolares, curriculares y extracuriculares.
Coordinación y supervisión de la Licenciatura ´´Instructor de Arte´´, por parte del Centro Provincial para la Cultura ´´Ignacio Cervantes´´, de la Dirección Provincial de Cultura de Matanzas, junto al departamento de Educación Artístca del Instituto Superior Pedagógico ´´Juan Marinello´´.
Coordinación y gestión de locales de índole artístico-cultural, donde se viese integrado el talento artístico y el movimiento cultural, profesional y aficionado de la localidad.
Gestión para la contratación de profesionales del arte para la impartición de clases en la Licenciatura ´´Instructor de Arte´´.
Control y distribución de útiles y escolares para el correcto desarrollo artístico de la Licenciatura.
Planificación y dosificación de clases de la asignatura Idioma Inglés para estudiantes de Octavo grado de Secundaria Básica.
Diseño de actividades didácticas adaptadas al nivel académico de cada alumno.
Estímulo de las habilidades de comunicación oral y escrita de los estudiantes.
Creación de medios de enseñanzas para la motivación del estudiantado y la correcta aprehensión de los contenidos.
Elaboración de propuestas de evaluaciones de la asignatura.
Participación en tribunales de evaluación y cuidado de exámenes en el centro escolar.
Revisión y calificación de evaluaciones aplicadas a los estudiantes.
Caracterización del estudiantado.
Participación en claustro de profesores y preparaciones metodológicas u otras orientaciones.
Gestión de ventas y marketing en establecimiento comercial.
Atención al cliente en punto de venta de productos varios.
Cobro y control de ingresos.
Atención personalizada a clientes para garantizar una experiencia de compra óptima.
Asesoramiento al cliente sobre productos y promociones en la tienda.
Organización, mantenimiento y limpieza del puesto de trabajo.
Actualización de precios y de cartelería en la tienda.
Manejo de inventario y reposición de productos en tienda.
Atención con proveedores y de mercancías.
Participación en la realización de inventarios periódicos.
Depósito de finanzas en sucursales bancarias.
Gestión de la documentación relacionada con las ventas realizadas.
Colaboración en todas las tareas necesarias para la correcta operativa de la tienda.
Cuidado, supervisión y control de Laboratorios de Computación en escuela primaria.
Selección y aplicación de las herramientas adecuadas para el desempeño de cada tarea.
Colaboración en la planificación y desarrollo de proyectos técnicos.
Supervisión e instrucción a los estudiantes en actividades extracurriculares apoyadas con soporte en softwares educativos.
Asistencia técnica en las tareas específicas asignadas.
Asesoramiento técnico a clientes y usuarios sobre productos y servicios tecnológicos.Supervisión de la instalación de sistemas eléctricos y electrónicos en obras nuevas.
Gestión y control de inventarios de repuestos y materiales técnicos.
Limpieza de computadoras y sus periféricos.
Mantenimiento y actualización en sistemas operativos de computadoras.
Inspección de equipos, detección e identificación de problemas de funcionamiento.Cumplimiento de las normas de seguridad electrónica y prevención de riesgos.
Coordinación de tareas y colaboración con personal técnico.
Planificación y dosificación de clases de la asignatura Idioma Inglés para estudiantes de Octavo grado de Secundaria Básica.
Diseño de actividades didácticas adaptadas al nivel académico de cada alumno.
Estímulo de las habilidades de comunicación oral y escrita de los estudiantes.
Creación de medios de enseñanzas para la motivación del estudiantado y la correcta aprehensión de los contenidos.
Elaboración de propuestas de evaluaciones de la asignatura.
Participación en tribunales de evaluación y cuidado de exámenes en el centro escolar.
Revisión y calificación de evaluaciones aplicadas a los estudiantes.
Caracterización del estudiantado.
Participación en claustro de profesores y preparaciones metodológicas u otras orientaciones.
Exhibición y modelaje de piezas de ropa de diseñadores confeccionadas a crochet.
Promoción de valores artísticos-culturales a través de exhibiciones en desfiles de modas en pasarelas.
Gestión y Marketing de ventas.
Participación como cantante vocalista en el coro del cabaret ´´Tropicana Varadero´´.
Presentación y despedida de Espectáculo Artístico en diferentes idiomas.
Presentación del elenco artístico y figuras invitadas.
Promoción de valores y tradiciones culturales autóctonas y tradicionales en show en vivo, a través del canto y el baile, con diseño escenográfico, vestuario y maquillaje acorde a la temática representada.
Categorización Docente. Profesor Asistente.
Categoría Docente Entrenador.
L.icenciada en Educación, especialidad Educación Músical. Profesora.