Resumen profesional
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Información adicional
Cronología
Generic
Marta Vial Escolano

Marta Vial Escolano

Resumen profesional

Profesora entusiasta y apasionada por la enseñanza. Tengo gran facilidad para despertar el interés de los estudiantes mediante el uso de herramientas tecnológicas de aprendizaje. Estoy interesada en encontrar un puesto que amplíe mis aptitudes como docente.

Experiencia

Profesora de Enseñanza Secundaria

Gobierno de Aragón Departamento de Educación, Cultura y Deporte. IES Martínez Vargas
Barbastro (Huesca), Aragón
09.2024 - 08.2025

Profesora de Formación Profesional en el departamento de Electricidad y Electrónica con alumnos con edades comprendidas entre 16 y 19 años en Instituto de Educación Secundaria Martínez Vargas de Barbastro. Docencia impartida de los siguientes módulos:

  • Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios
  • Circuito cerrado de Televisión y Seguridad Electrónica en Grado Medio

Ambos pertenecientes a Grado Medio Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones

  • Accionamientos Robotizados en Grado Superior.

Perteneciente a Grado superior Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.

La metodología y recursos aplicados en la docencia son:

  • Planificación y organización de las sesiones de clase.
  • Creación de un ámbito de entendimiento y disciplina en el aula.
  • Realización de tutorías personalizadas para apoyo académico y orientación vocacional.
  • Desarrollo de materiales didácticos ajustados a las necesidades de aprendizaje.
  • Participación en el diseño curricular y adaptación de programas educativos.
  • Evaluación continua del desempeño estudiantil para ajustes pedagógicos.
  • Enseñanza presencial frente a grupos de diferentes edades y niveles.
  • Implementación de técnicas innovadoras de enseñanza para mejorar el aprendizaje.
  • Supervisión de exámenes parciales y finales durante los ciclos académicos.
  • Participación en actividades extracurriculares organizadas por la institución y en clases de apoyo.
  • Orientación y asesoramiento académico a los estudiantes.
  • Calificación de los estudiantes, control de asistencias y actualización del acta del curso.
  • Corrección y calificación de ejercicios de clase, tareas domiciliarias y pruebas.
  • Participación en cursos de capacitación y formación profesional para actualizar conocimientos.
  • Selección detallada de la metodología, recursos y materiales didácticos para cada grupo y curso.
  • Evaluación y retroalimentación de las actividades realizadas por los estudiantes.
  • Programación de actividades académicas evaluativas, como pruebas y exámenes.
  • Elaboración de material didáctico y de estudio para utilizar en clase y reforzar el aprendizaje.
  • Correcta aplicación del plan curricular para los cursos a cargo.
  • Supervisión de prácticas profesionales y pasantías en el ámbito educativo.
  • Coordinación de actividades extracurriculares y talleres para el desarrollo integral del estudiante.
  • Enseñanza de los contenidos curriculares en tiempo y forma.
  • Preparación y corrección de exámenes parciales y finales.
  • Creación, distribución y revisión de los programas del curso.
  • Desarrollo de las unidades didácticas detalladas en la programación.
  • Fomento del desarrollo personal y académico de los estudiantes.

Tutora de Grado Medio y Superior en FP

Gobierno de Aragón Departamento de Educación, Cultura y Deporte. IES Martínez Vargas
Barbastro (Huesca), Aragón
10.2023 - 08.2025

Los trabajos realizados durante este periodo:

  • Prospección de empresas
  • Realización de la documentación necesaria para realizar las prácticas en empresa
  • Seguimiento del trabajo del alumno durante el periodo de formación en empresa
  • Contacto continuo con el tutor de la empresa, mediante correos, llamadas o reuniones en puesto de trabajo.
  • Orientación a los estudiantes durante su formación académica y educativa.
  • Establecimiento de buenas relaciones con estudiantes y familias para aumentar el éxito académico.
  • Creación de unidades didácticas adaptadas a los niveles académicos de los alumnos.
  • Evaluación del proceso de aprendizaje de los estudiantes.
  • Documentación del progreso y comportamiento de los alumnos, detallando los problemas y logros alcanzados.
  • Programación de tutorías para dar una ayuda adicional a los estudiantes.
  • Preparación de actividades didácticas adaptadas al tipo y la edad del alumnado.
  • Reuniones con familias para informar sobre el progreso del estudiante y su comportamiento en clase.
  • Uso de material digital para motivar a los estudiantes en las clases.
  • Supervisión del avance académico y emocional de los estudiantes asignados.
  • Colaboración con docentes y padres de familia para establecer objetivos educativos claros.
  • Fomento de un entorno de respeto, motivación y confianza dentro del ámbito educativo.
  • Elaboración de materiales didácticos específicos para distintos niveles de comprensión.
  • Implementación de metodologías de enseñanza innovadoras para captar la atención del estudiantado.
  • Diseño y aplicación de programas educativos adaptados a necesidades individuales.
  • Gestión de grupos de estudio y dinámicas de trabajo cooperativo entre estudiantes.
  • Realización de sesiones de tutoría personalizada, enfocadas en mejorar el rendimiento académico.
  • Aplicación de pruebas diagnósticas para identificar áreas de mejora y diseñar planes de acción.
  • Facilitación de espacios seguros para el intercambio de ideas y el aprendizaje colaborativo.
  • Participación activa en la formación continua para actualizar conocimientos pedagógicos.
  • Asesoramiento sobre las oportunidades de estudios superiores y salidas laborales.
  • Relación estrecha con los padres para informarles de la evolución académica de sus hijos y actividades que se realizan.
  • Cumplimentación de la documentación académica de cada alumno en cuestiones de evaluación, asistencias, etc.
  • Identificación de las dificultades de aprendizaje y necesidades especiales de los estudiantes y puesta en marcha de planes educativos.
  • Conocimiento individual de cada estudiante y grupo para destacar las prioridades en cuestiones educativas.
  • Trabajo en colaboración con el equipo de orientación educativa del centro para desarrollar actividades y marcar objetivos académicos.
  • Consecución de los objetivos educativos obligatorios según la edad de los alumnos.

Profesora de Enseñanza Secundaria

Gobierno de Aragón Departamento de Educación, Cultura y Deporte. IES Martínez Vargas
Barbastro (Huesca), Aragón
09.2023 - 08.2024

Profesora de Formación Profesional en el departamento de Electricidad y Electrónica con alumnos con edades comprendidas entre 16 y 19 años en Instituto de Educación Secundaria Martínez Vargas de Barbastro. Docencia impartida de los siguientes módulos:

  • Instalaciones Eléctricas Básicas
  • Circuito cerrado de Televisión y Seguridad Electrónica en Grado Medio

Ambos pertenecientes a Grado Medio Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones

  • Accionamientos Robotizados en Grado Superior.

Perteneciente a Grado superior Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.

La metodología y recursos aplicados en la docencia son:

La metodología y recursos aplicados en la docencia son:

  • Planificación y organización de las sesiones de clase.
  • Creación de un ámbito de entendimiento y disciplina en el aula.
  • Realización de tutorías personalizadas para apoyo académico y orientación vocacional.
  • Desarrollo de materiales didácticos ajustados a las necesidades de aprendizaje.
  • Participación en el diseño curricular y adaptación de programas educativos.
  • Evaluación continua del desempeño estudiantil para ajustes pedagógicos.
  • Enseñanza presencial frente a grupos de diferentes edades y niveles.
  • Implementación de técnicas innovadoras de enseñanza para mejorar el aprendizaje.
  • Supervisión de exámenes parciales y finales durante los ciclos académicos.
  • Participación en actividades extracurriculares organizadas por la institución y en clases de apoyo.
  • Orientación y asesoramiento académico a los estudiantes.
  • Calificación de los estudiantes, control de asistencias y actualización del acta del curso.
  • Corrección y calificación de ejercicios de clase, tareas domiciliarias y pruebas.
  • Selección detallada de la metodología, recursos y materiales didácticos para cada grupo y curso.
  • Evaluación y retroalimentación de las actividades realizadas por los estudiantes.
  • Programación de actividades académicas evaluativas, como pruebas y exámenes.
  • Elaboración de material didáctico y de estudio para utilizar en clase y reforzar el aprendizaje.
  • Correcta aplicación del plan curricular para los cursos a cargo.
  • Supervisión de prácticas profesionales y pasantías en el ámbito educativo.
  • Coordinación de actividades extracurriculares y talleres para el desarrollo integral del estudiante.
  • Enseñanza de los contenidos curriculares en tiempo y forma.
  • Preparación y corrección de exámenes parciales y finales.
  • Creación, distribución y revisión de los programas del curso.
  • Participación en cursos de capacitación y formación profesional para actualizar conocimientos.
  • Cumplimiento de los lineamientos y políticas de la institución educativa.
  • Fomento del desarrollo personal y académico de los estudiantes.
  • Uso de recursos de enseñanza adaptados a cada grupo.
  • Desarrollo de las unidades didácticas detalladas en la programación.

Profesora Enseñanza Secundaria

Gobierno de Aragón Departamento de Educación, Cultura y Deporte. IES Martínez Vargas
Barbastro (Huesca), Aragón
10.2022 - 08.2023

Profesora de Formación Profesional en el departamento de Electricidad y Electrónica con alumnos con edades comprendidas entre 16 y 19 años en Instituto de Educación Secundaria Martínez Vargas de Barbastro. Docencia impartida de los siguientes módulos:

  • Instalaciones Eléctricas Básicas
  • Creación, distribución y revisión de los programas del curso.
  • Preparación y corrección de exámenes parciales y finales.
  • Desarrollo de las unidades didácticas detalladas en la programación.
  • Uso de recursos de enseñanza adaptados a cada grupo.
  • Promoción de ambientes de aprendizaje inclusivos y respetuosos de la diversidad.
  • Supervisión de prácticas profesionales y pasantías en el ámbito educativo.
  • Adaptación de estrategias de enseñanza para estudiantes con necesidades especiales.
  • Fomento de un vínculo de respeto mutuo con los estudiantes y de ellos entre sí.
  • Cumplimiento de los lineamientos y políticas de la institución educativa.
  • Correcta aplicación del plan curricular para los cursos a cargo.
  • Circuito cerrado de Televisión y Seguridad Electrónica en Grado Medio

Ambos pertenecientes a Grado Medio Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones

  • Accionamientos Robotizados en Grado Superior.

Perteneciente a Grado superior Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.

La metodología y recursos aplicados en la docencia son:

  • Planificación y organización de las sesiones de clase.
  • Creación de un ámbito de entendimiento y disciplina en el aula.
  • Realización de tutorías personalizadas para apoyo académico y orientación vocacional.
  • Desarrollo de materiales didácticos ajustados a las necesidades de aprendizaje.
  • Participación en el diseño curricular y adaptación de programas educativos.
  • Evaluación continua del desempeño estudiantil para ajustes pedagógicos.
  • Enseñanza presencial frente a grupos de diferentes edades y niveles.
  • Implementación de técnicas innovadoras de enseñanza para mejorar el aprendizaje.
  • Supervisión de exámenes parciales y finales durante los ciclos académicos.
  • Participación en actividades extracurriculares organizadas por la institución y en clases de apoyo.
  • Orientación y asesoramiento académico a los estudiantes.
  • Calificación de los estudiantes, control de asistencias y actualización del acta del curso.
  • Corrección y calificación de ejercicios de clase, tareas domiciliarias y pruebas.
  • Participación en cursos de capacitación y formación profesional para actualizar conocimientos.
  • Selección detallada de la metodología, recursos y materiales didácticos para cada grupo y curso.
  • Evaluación y retroalimentación de las actividades realizadas por los estudiantes.
  • Programación de actividades académicas evaluativas, como pruebas y exámenes.
  • Elaboración de material didáctico y de estudio para utilizar en clase y reforzar el aprendizaje.

Profesora de estudiantes Universitarios

Yolanda Borobia Michelena. Academia Técnica Universitaria (ATU)
Zaragoza, Aragón
03.2008 - 08.2013

Profesora en Academia Técnica Universitaria (ATU) con la impartición de clase a estudiantes universitarios de ingeniería técnica eléctrica, electrónica y mecánica y a ingenieros industriales e informáticos.

Las asignaturas impartidas:

  • Electrotécnica, Maquinas eléctricas, Tecnología eléctrica, Circuitos, Fundamentos físicos, Matemáticas I y II, Física Electrónica y Fundamentos matemáticos.

La metodología y recursos aplicados en la docencia son:

  • Planificación y organización de las sesiones de clase.
  • Realización de tutorías personalizadas para apoyo académico y orientación vocacional.
  • Cumplimiento de los lineamientos y políticas de la institución educativa.
  • Desarrollo de materiales didácticos ajustados a las necesidades de aprendizaje.
  • Supervisión de exámenes parciales y finales durante los ciclos académicos.
  • Correcta aplicación del plan curricular para los cursos a cargo.
  • Corrección y calificación de ejercicios de clase, tareas domiciliarias y pruebas.
  • Creación de un ámbito de entendimiento y disciplina en el aula.
  • Selección detallada de la metodología, recursos y materiales didácticos para cada grupo y curso.
  • Programación de actividades académicas evaluativas, como pruebas y exámenes.
  • Acompañamiento y estímulo de los estudiantes para propiciar el desarrollo de sus capacidades.
  • Elaboración de material didáctico y de estudio para utilizar en clase y reforzar el aprendizaje.
  • Preparación y corrección de exámenes parciales y finales.

Formación

Ingeniería Téc Industrial Esp Electricidad -

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial
Zaragoza

MAES -

Universidad Alfonso X El Sabio
Madrid
10.2024 - 07.2025

Enfatiza tus habilidades clave

  • Vocación por la enseñanza
  • Trabajo en equipo
  • Preparación de clases
  • Dominio de herramientas digitales
  • Habilidad para comunicar
  • Inteligencia emocional
  • Dominio de herramientas TIC
  • Elaboración de material didáctico
  • Paciencia

Información adicional

Cursos de formación:

- Cualificación del profesorado en metodologías activas 1. (Formación CIFPA, 35 horas)

- El reto de la nueva normativa de FP en Aragón. (Formación CIFPA, 5 horas)

- Curso inicial para profesorado sin requisito de formación pedagógica. (Catedu, 20 horas)

- XIX Curso de formación de tutores de centro de FP dual. (Formación CIFPA, 15 horas)

- Taller inicial aula Ateca para docentes de secundaria y bachillerato. (Centro de Profesorado de Monzón, 3 horas

- Jornada de Evaluación en FP. (Formación CIFPA, 2 horas)

- Cursos de Autocad (Nivel I y II) realizados en Centro Salesiano Nuestra Señora del Pilar en el año 2002.


Cronología

MAES -

Universidad Alfonso X El Sabio
10.2024 - 07.2025

Profesora de Enseñanza Secundaria

Gobierno de Aragón Departamento de Educación, Cultura y Deporte. IES Martínez Vargas
09.2024 - 08.2025

Tutora de Grado Medio y Superior en FP

Gobierno de Aragón Departamento de Educación, Cultura y Deporte. IES Martínez Vargas
10.2023 - 08.2025

Profesora de Enseñanza Secundaria

Gobierno de Aragón Departamento de Educación, Cultura y Deporte. IES Martínez Vargas
09.2023 - 08.2024

Profesora Enseñanza Secundaria

Gobierno de Aragón Departamento de Educación, Cultura y Deporte. IES Martínez Vargas
10.2022 - 08.2023

Profesora de estudiantes Universitarios

Yolanda Borobia Michelena. Academia Técnica Universitaria (ATU)
03.2008 - 08.2013

Ingeniería Téc Industrial Esp Electricidad -

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial
Marta Vial Escolano