- Curso “Psicología de la Salud y envejecimiento”. (30 horas). 1995.
- Curso “Psicología y cáncer. ( 30 horas). 1994.
- Curso “Relaciones humanas”. (30 horas). 1995.
- Curso “Gestión y supervisión”. (40 horas). 1995.
- Curso “Enfermería de cuidados intensivos y urgencias”. (40 horas).1995.
- Curso “Atención de Enfermería en cirugía vascular”. (55 horas). 1995.
- Curso “Curso práctico de formación en atención a usuarios. Claves para comunicación eficaz en la asistencia clínica y hospitalaria”.(16 horas).
- Curso “Médico-Enfermería en urgencias hospitalarias. ( 25 horas). 1996.
- Curso “Taller de relajación en atención de Enfermería”. (35 horas). 1998.
- Curso “Metodología de la Evaluación y Mejora de la calidad”. (60 horas).1998.
- Curso “Metodología de la Evaluación y Mejora de la Calidad”. (60 horas).1999.
- Curso “Salud Mental: un enfoque integral (I)”. (260 horas). 1997/1998.
- Curso “Cuidados en el paciente anciano”. (240 horas). 1998.
- Curso “Cuidados paliativos: Atención integral a enfermos terminales (II)”.(300 horas). 1998
- Curso “Salud Comunitaria y Promoción de la Salud”. (225 horas). 2000.
- Curso “Comunicación eficiente en Enfermería geriátrica”. (40 horas).1999.
- Curso de soporte vital avanzado. Hospital Virgen del castillo (20h) 2004
- Curso “RCP” (40 horas). 2004.
- Curso “Procesos de enfermería en el área de urgencias”. (120 horas). 2006
- Curso “Comunicación en servicios sanitarios” (3,7 créditos). 2008.
- Curso “Resucitación cardiopulmonar” ( 6,6 créditos). 2008.
- Curso “Electrocardiografía” (100 horas). 2008
- Curso “Formación en violencia de género para profesionales de atención especializada de los hospitales de la región de Murcia” ( 50 horas). 2008.
- Curso “Seguridad del paciente” ( 12 horas). 2008.
- Curso “atención a la familia y al proceso de duelo en cuidados paliativos- edición I” (10 horas). 2.009.
- Curso “Introducción a la prescripción enfermera. (100h). 2011.
- Curso: “ Fundamentos teórico-prácticos de la enfermería de urgencias y emergencias” (80h) 2011.
- Curso: “Bases científicas y proceso enfermero en urgencias y emergencias” (30h). 2011.
- Curso: “Terapia con oxigeno, fluidos y fármacos en urgencias” (30h), 2011.
- Curso: ”Recepción, acogida y clasificación en urgencias” (30h), 2011.
- Curso: “ Buenas prácticas en gestión de cuidados” (15,12 créditos). 2012.
- Curso: “EFQM: La gestión por procesos” 12h. 2010.
- Curso: “La gestión de la calidad: El modelo EFQM” 20h. 2010
- Curso “Habilidades de comunicación frente a las agresiones”20h. 2009.
- Curso Básico de prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario” Edición 2ª (10h). 2012.
- Curso: Diagnostico, uso y tratamiento de inhaladores en pacientes EPOC”. (15h). 2011.
- Curso Básico de higiene de manos durante la atención sanitaria. (10h), 2011.
- Curso básico de prevención de riesgos laborales en gestión saludable de la hostilidad en el trabajo. (10h). 2012.
- Competencias en cuidados paliativos: nivel básico. Edición 2”. (30h). 2011
- Curso básico de prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario. (5h). 2012.
- Curso básico de seguridad del paciente. (30h). 2011.
- Curso de buenas practicas en gestión de cuidados (80h). 2012
- Curso: EFQM, la gestión por procesos (12h) 2012
- Curso: Competencias en cuidados paliativos: nivel básico. Edición 2. (30h). 2011
- Curso: Básico de higiene de manos durante la atención sanitaria. Edición 1. (10h)2011
- Curso: básico de seguridad del paciente. Grupos A y B. edición 1. (30h) 2011
- Curso: Sobre diagnostico, tratamiento y uso de inhaladores en pacientes EPOC. Proyecto Brisa II. Edición 1. (15h). 2011
- Curso básico de prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario. Edición 2. (10h) 2012
- Curso básico de prevención de riesgos laborales en riesgo biológico en el ámbito sanitario. Edición II. (5h). 2012
- Curso básico de prevención de riesgos laborales en gestión saludable de la hostilidad en el trabajo. Edición 1. (10h). 2012
- Curso: la gestión de la calidad: El modelo EFQM (20h). 2012
- Curso: habilidades de comunicación frente a las agresiones. (20h). 2012
- Curso: Actualización de conocimientos para la indicación y dispensación de medicamentos y productos sanitarios en la terapéutica del cuidado(240h).2012
- Curso: Investigación en disciplinas socio-sanitarias (30h) 2012
- Curso: Aula virtual. Bases académicas, profesionales y legales de la terapéutica del cuidado (30h) 2012
- Curso: Aula virtual. Valoración enfermera. Variables del cuidado. (30h) 2012
- Curso: Aula virtual. Aplicabilidad y uso de los fármacos en el proceso de cuidados. (30h) 2012
- Curso: Aula virtual. Bases farmacológicas del cuidado. 830h) 2012
- Curso: aula virtual. Modelos disciplinares del cuidado (30h) 2012
- Curso: Aula virtual. Diagnostico de enfermería. Taxonomía NANDA. (30h) 2012
- Curso: Aula virtual. Tratamiento enfermero. Planificación y ejecución. Taxonomías NOC y NIC. (30h). 2012
- Curso: Papel de enfermería en el envejecimiento fisiológico (30h) 2012
- Curso: Intervención enfermera en el duelo. (80h) 2012
- Curso: Taller de estabilización del recién nacido critico previo al transporte a hospital de referencia. Edición 4 (4,5h) 2012
- Curso: Fase conceptual de la investigación en enfermería. (30h) 2013
- Curso: Enfermería basada en la evidencia (30h) 2013
- Curso: Fase divulgativa de la investigación enfermera (30h) 2013
- Curso: Fase metodológica de la investigación en enfermería (30h) 2013
- Curso: El análisis de resultados en la investigación enfermera (30h) 2013
- Curso: La búsqueda bibliográfica en la investigación enfermera (30h) 2013
- Curso: Due en urgencias pediátricas. Modulo I: actuaciones DUE ante situaciones de urgencias en pediatría (20h) 2013
- Curso: Due en urgencias pediátricas: Modulo II: el niño critico (20h) 2013
- Curso: Due en urgencias pediátricas: Modulo III: la fiebre en pediatría y sus complicaciones (20h) 2013
- Curso: Due en urgencias pediátricas: Modulo IV. La unidad de urgencias pediátricas. Actuaciones del DUE en las patologías mas frecuentes (20h) 2013
- Curso: Integración de la prevención de riesgos laborales en la gestión de los centros/servicios. Edición 2. (7h). 2013
- Curso: Rutas de cuidados al paciente adulto en situaciones de riesgo vital. (270h) 2014
Curso: Cuidados al paciente con intoxicaciones químicas, medicamentosas y etílicas (30) 2014
Curso: Cuidados al paciente en parada cardiorespiratoria (30h) 2014
Curso: Cuidados al paciente con problemas cardiovasculares (30h) 2014
Curso: Cuidaos al paciente con problemas respiratorios (30h) 2014
Curso: Cuidados al paciente politraumatizado (30h) 2014
Curso: Cuidados al paciente quemado (30h) 2014
Curso: Cuidados al paciente con problemas neurológicos (30h) 2014
Curso: Cuidados al paciente con problemas neuroquirurgica (30h) 2014
Curso: Cuidados al paciente en situaciones de catástrofe (30h) 2014
- Curso: Detección y abordaje de la violencia de género por el personal sanitario (100h) 2014
- Curso: Rutas de cuidados al paciente adulto en situaciones comunes de hospitalización (270h) 2014
Curso: Cuidados al paciente oncológico (30h) 2014
Curso: Cuidados al paciente con problemas psiquiátricos (30h) 2014
Curso: Cuidados al paciente con problemas otorrinolaringológicos (30h) 2014
Curso: Cuidados al paciente con problemas nefrológicos (30h) 2014
Curso: Cuidaos al paciente con problemas infecciosos (30h) 2014
Curso: Cuidados al paciente con problemas hematológicos (30h) 2014
Curso: Cuidados al paciente con problemas gastrointestinales (30h) 2014
Curso: Cuidados al paciente con problemas en la integridad cutánea. (30h) 2014
Curso: Cuidados al paciente con diabetes (30h) 2014
- Curso: Investigación enfermera (120h) 2015
Curso: Introducción al proceso investigador: Fase conceptual de la investigación (30h) 2016
Curso: Iniciación a la investigación epidemiológica en enfermería: tipos de estudio, población y muestreo y variables (30h) 2016
Curso: Conceptos fundamentales de la investigación cualitativa (30h) 2016
Curso: Enfermería basada en la evidencia: Aplicabilidad clínica y sociosanitaria de la investigación enfermera (30h) 2016
Curso: Conceptos fundamentales de la investigación cualitativa (30h) 2016
- Curso: Valoración enfermera: herramientas y técnicas sanitarias ( 150h) 2015
Curso: herramientas y técnicas sanitarias para la valoración enfermera de la respiración/oxigenación y constantes vitales ( 40h) 2015
Curso: herramientas y técnicas sanitarias para la valoración enfermera de los sentidos y la movilidad ( 40h) 2015
Curso: herramientas y técnicas sanitarias para la valoración enfermera del crecimiento, desarrollo físico y estado nutricional ( 40h) 2015
Curso: valoración enfermera, conceptos, características y estructura (30h) 2015
- Curso: Liderazgo, organización del trabajo en equipo y solución de problemas (80h) 2015
- Curso: valoración de enfermería en el paciente critico. (120h) 2016
- Curso: valoración y cuidados de la vía aérea a través de la capnografía (30h) 2016
- Curso: Valoración electrocardiografía básica en el paciente critico. (40h) 2016
- Curso: Monitorización hemodinámica y cuidados básicos del paciente critico. (30h) 2016
- Curso: valoración enfermera del paciente critico (20h) 2016
- Curso: Cuidados de enfermería en el paciente con enfermedades transmisibles. (120h) 2016
- Curso: Taller de entrenamiento en el uso de Epis con agentes biológicos del grupo IV. Edición 9 (4h) 2015
- Curso: Cuidados de enfermería en el paciente aislado por enfermedades transmisibles. (30h) 2017
- Curso: Enfermedades transmisibles y medidas de aislamiento para enfermería. (30h) 2017
- Curso: medidas de aislamiento para enfermería (30h) 2017
- Curso: Actualización en los cuidados de enfermedades transmisibles (30h) 2017
- Curso: calidad en instituciones sanitarias 100h. 2016
- Curso: El liderazgo en profesionales sanitarios. 16h. 2017
- Curso: Antes de curar, cuidar. Gestión del proceso de atención de enfermería aplicado a las heridas. Lesiones tisulares en MMII (24h) 2017
- Curso: Metodología enfermera aplicada a OMI (3h) 2016
- Curso: Taller de espirometría en atención primaria (2h) 2016
- Curso: Taller de curas (3h) 2016
- Curso: Taller de adiestramiento en terapia inhalada en atención primaria (2h) 2016
- Curso: III encuentro sociosanitario “la mejora de la atención de las personas con trastorno mental grave y drogodependencia”, áreas V y IX de salud (5h) 2016
- Curso: Educación para la salud individual sobre estilos de vida (50h) 2017
- Curso: Detección y manejo de fragilidad y caídas en las personas mayores IV edición. (30h) 2017
- Curso: Seminario “Impulso a la coordinación sociosanitaria en violencia de género (5h) 2017
- Curso: Formación de formadores: como abordar la prevención de drogodependencias desde atención primaria: proyecto Argos-AP, Argos familias y Argos-comunitario Edición 3 (5,5h) 2017
- Curso: Metodología del consejo breve de salud sobre estilos de vida V edición (20h) 2017
- Curso: Curso de gestión clínica avanzada 2019
- Curso: Abordaje motivacional: facilitando el cambio en los pacientes de atención primaria. 2019
- Curso: Argos monográfico de entrevista motivacional breve en atención primaria sobre adicciones: abordaje del consumo y de sus consecuencias. Edición 1. (10h) 2018
- Curso: Adicciones y estilos de vida: Como facilitar el cambio en los pacientes de atención primaria. Edición 2. (8h) 2018
- Curso: Adicciones y estilos de vida: Como facilitar el cambio en los pacientes de atención primaria. Edición 1. (5,5h) 2019
- Curso: Sesiones clínicas: Prevención del consumo de alcohol, tabaco y cannabis en la consulta de atención primaria y en la comunidad. Proyecto Argos AP y comunitario. Edición 3 (2h) 2019
- Curso: Gestión clínica avanzada para directivos y lideres del servicio murciano de salud. Edición 1. (36h) 2019
- Curso: Atención comunitaria Semfic(40h) 2019
- Curso: Formación y manejo del dispositivo portatil COPD-6 para el cribado de pacientes EPOC. Edición 7 (1h) 2018
- Curso: Sesión general sobre confidencialidad, protección de datos y ciberseguridad (1h) 2020
- Curso: Prevención de la ludopatía en el ámbito escolar. Edición 2. (5,5h) 2020
- Curso: Proyecto MIMALA (formación en lactancia materna de profesionales del SMS. Edición 14 (20h) 2022
- Curso: habilidades de liderazgo en enfermería en los equipos de AP. Área V-Área VI- Área VII- Área VIII. Desarrollo de las competencias directivas de los responsables de centros sanitarios (40h) 2023
- Curso: Introducción al modelo asistencial y sociosanitario para personas que viven en residencias. Edición 2. (4,5h) 2023
- Curso: Historia clínica electrónica nacional y europea. Formación para profesionales sanitarios (3h) 2023
- Curso: Normativa regional en lactancia materna. Hospitales y centros de salud. Edición 1. (2h) 2023
- Curso: Formación en gestión de casos para enfermeras de enlace sociosanitario. Trabajo en equipo. (20h) 2023
- Curso: Sesión general: documento de instrucciones previas (1h) 2025
- Curso: Implementación de los protocolos regionales para indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos por parte de las enfermeras en el cuidado de herida, quemaduras y ostomías. (30h) 2025
- Curso: Vacuna a vacuna (100h) 2022-2023
- Curso: Introducción a la inteligencia artificial y los algoritmos (180h) 2025
- Curso: Persea junior. Itinerario formativo Programa Persea: educación para la salud afectivo-sexual en educación primaria. Edición 3 (12h) 2025