Con más de dos décadas de dedicación al ámbito socioeducativo, me he ido especializando en la intervención con menores/jóvenes en conflicto y con familias vulnerables. Mi trayectoria profesional abarca desde la ejecución directa de medidas judiciales hasta la innovación en programas de prevención de violencia.
Como cofundador del programa de intervención en violencia filioparental "Llavespara el Cambio", me he centrado en identificar necesidades sociales emergentes y desarrollar respuestas especializadas. Mi experiencia se extiende tanto al trabajo en medio abierto como en centros de internamiento, complementada con una labor docente y formativa.
Violencia Filio-parental
Fundación para la Atención Integral del Menor (FAIM) | 2018.
SAPROF - Valoración de Factores de Protección
Justa Mesura
Atención Socio-educativa NEAE-ECOPHE
Gobierno de Canarias, 2012
Publicaciones Especializadas
Coautor de artículos y capítulos de libro sobre violencia filio-parental y delincuencia juvenil, entre ellos: 'Llaves para el Cambio. Una propuesta de trabajo integral...' y 'Delincuencia juvenil inducida. La población del CEMJ La Montañeta en estudio'. También he publicado sobre 'Desistimiento y Violencia Filioparental'.
Ponencias y Congresos
Docencia
Carnets de conducir: Clase B, A y C.