Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Cronología
Generic

Jessica Castro Perez

Resumen profesional

Profesional de enfermería con sólida trayectoria en la asistencia a pacientes en unidades de hospitalización y urgencias. Dominio en el manejo de equipo médico, monitoreo de pacientes críticos y coordinación con personal multidisciplinar para garantizar una atención de calidad.

Enfermera asistencial con habilidades en atención primaria y hospitalaria, enfocado en el bienestar y seguridad del paciente. Capacitada en primeros auxilios, control de infecciones y apoyo en intervenciones médicas, con experiencia en diversas especialidades.

Amplia experiencia profesional en diversos campos de la enfermería, conozco las diferentes plantas de hospitalización quirúrgica como médica, consultas externas y en unidades especializadas como UCI -coronarias y polivalentes,,trasplante hepático y renal, endoscopias,Hospital de Dia onco-hematológico.....asi como centros de atención primaria .

Deseo aportar mis competencias ,conocimientos, buenas prácticas ,ganas de aprender ,formar parte de un equipo multidisciplinar donde se garantice una atención de calidad y comprometida con la excelencia en el cuidado de la salud.

Datos destacados

14
14
years of professional experience
7
7
years of post-secondary education

Experiencia

ENFERMERIA ASISTENCIAL SESPA

SESPA
GIJÓN, ASTURIAS
06.2007 - Actual

Enfermeria Geriatria

Enfermeria en atencion hospitalaria ,en diversas unidades quirugicas y medicas

Enfermeria en Unidad de Cuidados Intensivos

Enfermeria en atencion primaria y servicios de urgencias extrahospitalaria.

Enfermeria en hospital de Dia Onco-hematologico.

  • Comunicación y coordinación con otros profesionales sanitarios.
  • Preparación y mantenimiento de material e instrumental sanitario.
  • Atención y cuidado de pacientes en hospitales, clínicas y a domicilio.
  • Realización de tareas de movilización y traslado de pacientes.
  • Fomento de la comodidad de los pacientes a través de cambios posturales.
  • Cuidado personalizado de pacientes en turnos diurnos y nocturnos.
  • Suministro de primeros auxilios en casos de emergencia.
  • Fomento del bienestar de los pacientes ayudándoles a ejercitarse y mantenerse activos.
  • Limpieza y desinfección de heridas y realización de curas básicas.
  • Colaboración con otros profesionales sanitarios para brindar una atención de primer nivel.
  • Asistencia con el traslado y la movilidad de los pacientes.
  • Mantenimiento de un entorno seguro y confortable para los pacientes.
  • Monitoreo de signos vitales y notificación de cambios al personal médico a cargo.
  • Supervisión de la toma de medicamentos en las dosis y frecuencias correspondientes.
  • Asistencia con el aseo y las actividades de la vida diaria de personas con movilidad reducida.
  • Identificación de las necesidades de los pacientes para brindar el cuidado más adecuado.
  • Seguimiento de protocolos y procedimientos para garantizar un trabajo eficaz y seguro.
  • Atención especializada a pacientes en unidades de cuidados intensivos, quirófanos o emergencias.
  • Cumplimiento de protocolos de control de infecciones y medidas de asepsia en todas las intervenciones.
  • Gestión de inventarios de medicamentos, material sanitario y equipamiento en unidades de cuidados.
  • Asistencia en procedimientos quirúrgicos menores y otras intervenciones médicas.
  • Manejo de documentación clínica y registros de enfermería con precisión y confidencialidad.
  • Desarrollo de planes de alta y seguimiento post-hospitalario para asegurar la continuidad de los cuidados.
  • Coordinación de citas, pruebas diagnósticas y seguimientos de pacientes ambulatorios.
  • Implementación de programas de educación para la salud dirigidos a pacientes y familias.
  • Supervisión y formación de personal auxiliar y estudiantes de enfermería en prácticas.
  • Realización de valoraciones iniciales y seguimiento de pacientes en unidades de hospitalización.
  • Ejecución de técnicas de soporte vital básico y avanzado en situaciones de emergencia.
  • Participación activa en equipos multidisciplinarios para el diseño de planes de cuidados personalizados.
  • Evaluación de riesgos y aplicación de medidas preventivas en el cuidado de pacientes crónicos y terminales.
  • Administración de medicamentos y tratamientos prescritos por el personal médico.

PODOLOGO

SANIDAD PRIVADA Y AUTÓNOMO
MADRID Y OVIEDO, MADRID Y ASTURIAS
05.2008 - 02.2014
  • Exploración de pacientes y solicitud de pruebas médicas adicionales.
  • Tratamiento de callos, papilomas y uñas encarnadas, engrosadas y micóticas.
  • Asesoramiento a pacientes de la tercera edad sobre el cuidado de los pies.
  • Desinfección y cuidados podológicos para tratar el pie diabético.
  • Tratamiento de lesiones del pie de origen deportivo.
  • Diagnóstico de enfermedades que afectan al pie infantil.
  • Aplicación de ortesis para tratar las alteraciones mecánicas del pie.
  • Estudios biomecánicos de pacientes para prevenir lesiones musculares y osteoarticulares.
  • Intervenciones quirúrgicas en pies y tobillos.
  • Investigación y aplicación de nuevas tecnologías y tratamientos en podología.
  • Diseño y adaptación de órtesis plantares personalizadas para pacientes.
  • Realización de pruebas de diagnóstico y elaboración de informes con los resultados.
  • Derivación de pacientes a otros proveedores de atención médica cuando sea necesario.
  • Desarrollo e implementación de planes de tratamiento.
  • Evaluación de las limitaciones funcionales de los pacientes.
  • Identificación de problemas y prescripción de tratamientos.
  • Entrevista a pacientes y evaluación de su historial clínico.
  • Asesoramiento a pacientes sobre opciones de tratamiento y cuidados personales.
  • Seguimiento, evaluación y registro del progreso de los pacientes.
  • Atención a pacientes directa, personalizada y de excelente calidad.
  • Supervisión de tratamientos de quiropodia para el manejo de callosidades y uñas encarnadas.
  • Gestión y seguimiento de tratamientos para afecciones cutáneas del pie.
  • Conducción de sesiones educativas sobre cuidado del pie y prevención de lesiones.
  • Participación activa en conferencias y seminarios profesionales sobre avances en podología.
  • Colaboración con equipos multidisciplinarios en el tratamiento integral del paciente.
  • Planificación y ejecución de cirugías menores para corrección de deformidades podales.
  • Evaluación y diagnóstico de patologías del pie y tobillo.
  • Realización de evaluaciones biomecánicas para detectar anomalías en la marcha.
  • Prestación de cuidados podológicos en pacientes diabéticos para prevenir complicaciones.

ENFERMERA ATENCION PRIMARIA Y HOPITALARIA, URGENCI

SALUD MADRID
MADRID, MADRID
06.2003 - 06.2007

He desempeñado funciones de enfermería de prevención ,asistencial y de emergencias extrahospitalarias en distintos centros de salud de Madrid ,Hospital del Gregorio Marañón y SUMMA de Madrid.

  • Participación en campañas de vacunación.
  • Asistencia en diversos procedimientos médicos y quirúrgicos.
  • Participación en programas de promoción de la salud y actividades de educación sanitaria.
  • Manejo de equipamiento y dispositivos periféricos para proporcionar asistencia especial a los pacientes.
  • Planificación y gestión de la atención de los pacientes a cargo.
  • Colaboración en procedimientos quirúrgicos y asistencia en salas de operaciones.
  • Administración de medicamentos y tratamientos prescritos por el personal médico.
  • Cumplimiento de protocolos de control de infecciones en entornos hospitalarios.
  • Implementación de programas de educación sanitaria para pacientes y familias.
  • Desarrollo de actividades de salud pública y campañas de vacunación.
  • Realización de curas avanzadas de heridas, úlceras y otras lesiones cutáneas.
  • Vigilancia y monitoreo constante de signos vitales en pacientes críticos.
  • Participación activa en equipos multidisciplinarios para la mejora continua del cuidado del paciente.
  • Supervisión de auxiliares de enfermería y estudiantes en prácticas clínicas.
  • Coordinación de citas, pruebas diagnósticas y seguimiento de tratamientos.
  • Elaboración de planes de cuidado personalizados para pacientes con necesidades especiales.
  • Registro y documentación de información en el historial clínico.
  • Realización de chequeos, toma de constantes, extracción de sangre y toma de otras muestras.
  • Atención de las necesidades nutricionales del paciente, y apoyo en su alimentación.
  • Preparación de los pacientes para los tratamientos o el traslado para la realización de estudios.
  • Preparación y administración de medicamentos conforme a las prescripciones facultativas.
  • Realización de curas y aplicación de los cuidados indicados por el médico.

CENTRO DE INSTRUCCIÓN MEDICINA AEROESPACIAL

EJÉRCITO DEL AIRE
MADRID, MADRID
01.2000 - 01.2003

Reconocimiento médico aeronaútico en el CIMA a través del Servicio de Medicina Aeroespacial y soportado por un grupo de especialidades específicas (Cardiología, Oftalmología, ORL, Psiquiatría, Psicología y Odontología) que tienen una mayor proyección aeronáutica y dos sevicios de ámbito general(Radi0logía y Laboratorio).

El servivio de Medicina Aeroespacial a través de su área de reconocimientos se encarga de la recogida diaria de los datos de filiación, documentación ,registro y el propio reconocimiento médico al personal tanto civil como militar.

  • Cumplimiento de programas de entrenamiento avanzado en simuladores de vuelo.
  • Participación activa en cursos de actualización sobre nuevas regulaciones aéreas y tecnologías de navegación.
  • Instrucción a copilotos y personal de cabina sobre procedimientos de seguridad y emergencia.
  • Evaluación de desempeño de tripulación de cabina para promover el desarrollo y la eficiencia del equipo.
  • Registro de las horas de vuelo, las fechas de mantenimiento y demás observaciones.
  • Cumplimiento eficiente de las tareas asignadas.
  • Venta al cliente ofreciendo un servicio de calidad.
  • Elaboración de informes y reportes.
  • Atención y servicio al cliente.
  • Trabajo en equipo para facilitar el cumplimiento de objetivos.

Formación

DIPLOMADO ENFERMERIA - SANIDAD

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CABUEÑES
GIJÓN
09.1996 - 06.1999

DIPLOMADO PODOLOGÍA - SANIDAD

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
MADRID
09.2002 - 06.2005

TÉCNICO DE LABORATORIO - SANIDAD

IE FORMACION PROFESIONAL NUM.1
GIJÓN
09.1994 - 06.1996

Enfatiza tus habilidades clave

  • Administración de medicamentos
  • Valoraciones clínicas
  • Cuidados paliativos
  • RCP
  • Manejo de equipos médicos
  • Trabajo en equipos interdisciplinarios
  • Trabajo en equipo
  • Cuidado de heridas
  • Vocación de servicio
  • Excelente comunicación
  • Control de signos vitales
  • Empatía y paciencia
  • Respuesta a emergencias
  • Paciencia y empatía
  • Dinamismo
  • Primeros auxilios
  • Protección de la privacidad
  • Colocación de sondas
  • Apoyo emocional
  • Evaluación del estado de salud
  • Mantenimiento de registros
  • Cuidados centrados en el paciente
  • Toma de muestras
  • Administración de alimentos por sonda
  • Conocimientos técnicos
  • Extracción de sangre
  • Asistencia a pacientes

Cronología

PODOLOGO

SANIDAD PRIVADA Y AUTÓNOMO
05.2008 - 02.2014

ENFERMERIA ASISTENCIAL SESPA

SESPA
06.2007 - Actual

ENFERMERA ATENCION PRIMARIA Y HOPITALARIA, URGENCI

SALUD MADRID
06.2003 - 06.2007

DIPLOMADO PODOLOGÍA - SANIDAD

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
09.2002 - 06.2005

CENTRO DE INSTRUCCIÓN MEDICINA AEROESPACIAL

EJÉRCITO DEL AIRE
01.2000 - 01.2003

DIPLOMADO ENFERMERIA - SANIDAD

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CABUEÑES
09.1996 - 06.1999

TÉCNICO DE LABORATORIO - SANIDAD

IE FORMACION PROFESIONAL NUM.1
09.1994 - 06.1996
Jessica Castro Perez