Profesional con una sólida trayectoria en el ámbito de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), con más de 12 años de experiencia liderando iniciativas relacionadas con la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y residuos de envases.
Socia fundadora de Escala 360 , consultora especializada en la prestación de servicios a sistemas de RAP y a todos los agentes implicados en la puesta en el mercado de productos sujetos a esta responsabilidad, promoviendo soluciones integrales para la organización y gestión de la recogida, transporte, almacenamiento, tratamiento, valorización y eliminación de residuos, así como actividades de formación, asesoramiento estratégico, desarrollo de soluciones tecnológicas y representación autorizada de productores.
Como Directora General de Reinicia y Ubica , he liderado el cumplimiento de las obligaciones medioambientales de los productores de AEE y envases, asegurando la trazabilidad, transparencia y eficacia de los sistemas colectivos. Mi experiencia combina formulación de políticas, relaciones institucionales, dirección estratégica y liderazgo de equipos. He participado activamente en congresos, talleres y publicaciones especializadas, contribuyendo a la evolución del sector y al desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles.
He liderado la puesta en marcha de UBICA, SCRAP autorizado para la gestión de envases y residuos de envases de origen doméstico, comercial e industrial. Mi participación ha abarcado todas las fases del proyecto: desde la redacción de los estatutos y la tramitación de la autorización administrativa, hasta su operatividad final y la captación de empresas asociadas."
He liderado el desarrollo estratégico y operativo del primer Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) autorizado en España para la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Responsable de impulsar la visibilidad institucional y posicionamiento estratégico de la asociación Reinicia, primer SCRAP autorizado a nivel nacional, ante entidades públicas, regionales y nacionales, así como de desarrollar la red de alianzas sectoriales del SCRAP en sus primeras fases de consolidación.